Mostrando entradas con la etiqueta Standard and Poor´s. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Standard and Poor´s. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de agosto de 2011

Paul Krugman acusa de desfachatez a Standard & Poor´s

Paul Krugman ha escrito este domingo en el New York Times un artículo titulado "Credibilidad, desfachatez y Deuda" para cuestionar de nuevo las calificaciones y las recomendaciones de Standard & Poor´s y en general del oligopolio formado por las calificadoras Moody´s y Fitch ratings.

En su artículo Paul Krugman nos recuerda un par de estupideces mayúsculas protagonizadas por Standard & Poor´s y sus hermanas las calificadoras de bonos: "1) Standard & Poor´s junto con Moodie´s y Fitch ratings, jugaron un papel fundamental como responsables de la crisis económica de 2008 al otorgar la calificación de AAA a los activos de respaldo hipotecario (mortgage-backed) que desde entonces se convirtieron en desperdicios toxicos. 2) El mal juicio de Standard & Poor´s no termina aquí. Notablemente, S&P dió a Lehman Brothers, cuyo colapso provocó pánico global, una calificación de A adecuadamente al alza justo en el mismo mes de su quiebra."

En seguida lanza la siguiente pregunta: "¿Son estas las mismas personas que ahora se están pronunciando sobre la calidad crediticia de los Estados Unidos?"

Enseguida nos recuerda la pifia cometida por Standard & Poor´s en relación con la diferencia de los 2 billones de más proyectados por esta empresa calificadora en relación a la deuda estadounidense. Nos dice Krugman: "el error cometido por S&P es el tipo de error que cualquier experto en presupuesto gubernamental hubiera obtenido en forma correcta. Después de la discusión con la Reserva Federal, Standard & Poor´s concedió que se había equivocado, pero de todos modos degradó la calificación de Estados Unidos, después de remover una parte de su reporte de análisis económico."

Un artículo que vale la pena leer.

sábado, 6 de agosto de 2011

Standard & Poor´s degrada calificación de la Deuda de USA de AAA a AA+

La publicación de Standard & Poor´s (la famosa calificadora de bonos y deuda a nivel inernacional) emitida este viernes por la noche a las 20:13 horas donde disminuye la calificación de la deuda norteamericana de AAA a AA+ es la principal nota económica que le está dando la vuelta al mundo el día de hoy.

Entre los argumentos que menciona la cuestionada calificadora, se dice que "la disminución de la calificación refleja nuestra opinión de que el Plan de Consolidación Fiscal recientemente aprobado por el Congreso y la Administración Gubernamental se queda corto en relación con lo que sería necesario hacer para estabilizar la dínámica de la deuda gubernamental de mediano plazo".

AQUÍ el enlace a la publicación completa de Standard and Poor´s. Acá una cita amorosa de Paul Krugman para la calificadora: "Apparently we're supposed to care about what some idiots at some corrupt organization think about anything."

No es un dato menor la degradación de la calificación de la deuda estadounidense por parte de Standard & Poors (aunque menos trascendente de lo que algunos analistas piensan pues la calificación de AA+ la coloca aún en el pequeño grupo de países con la mejor calificación de deuda en el mundo), tampoco es un dato menor la diferencia de 2 billones en relación con el tamaño de la deuda entre Standard & Poor´s y el departamento del Tesoro de los Estados Unidos (el error aritmético de S&P es un buen ejemplo de lo que no se debe de hacer cuando se es una calificadora internacional cuya credibilidad entre el mundo de los analistas está muy cuestionada) y tampoco es un dato menor que el premio nobel de economía Paul Krugman cuestione la credibilidad de esta calificadora internacional.