Mostrando entradas con la etiqueta Roy Campos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Roy Campos. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de agosto de 2012

Diagnosticar, no predecir, ese es el oficio del encuestador: Roy Campos

Roy Campos, el director de Encuestas Mitofsky, la empresa que contrata TELEVISA para realizar estudios sobre preferencias electorales es uno de los encuestadores más influyentes y poderosos de nuestro país. Como es del conocimiento del público, con relación a las encuestas que intentaron pronosticar la intención de voto el pasado 1o de julio la mayor parte de las empresas dedicadas a este negocio sobre-estimaron el margen de votos con los que obtendría el triunfo el ganador. El promedio de las encuestas en términos porcentuales fue de 15%; la diferencia real fue de 7%. Una notable excepción en este mar de desaciertos fue la encuesta de María de las Heras (qepd) la cual pronosticó una diferencia de 10%. Con este motivo Roy Campos escribe: "Llevo al menos 17 años en una lucha, que parece voy perdiendo, para advertir del nulo carácter predictivo de las encuestas y de lo absurdo que tiene calificar a una encuesta como buena solamente porque “le atinó” a un resultado, ese debate lo tuve durante esta campaña ya con Leo Zuckermann aún antes de que iniciaran los cambios en las preferencias."



En otra parte de su artículo Roy campos reconocerá que "La etapa postelectoral y las reuniones de encuestadores, más allá del intercambio de experiencias y de metodologías, llevará ahora más que en otras ocasiones la pregunta ¿a qué público debemos atender? ¿Al que nos pide pronósticos o al que nos exige diagnósticos? No hay un consenso incluso entre encuestadores y el debate no está acabado en el mundo; algunos entre los que me incluyo defendemos la posición del diagnóstico por muchas razones, porque no tiene nada de científico el andar de adivinador y más cuando el futuro no solo depende de la serie observada sino del comportamiento por ejemplo de los actores políticos que influyen en las elecciones con su campaña o su movilización, o del nivel de participación que no conoceremos sino hasta después de la jornada electoral."