Mostrando entradas con la etiqueta Haciendas Públicas Estatales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Haciendas Públicas Estatales. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de octubre de 2011

De la falsa monarquía al feudalismo imperfecto


Luis Rubio ha escrito en la revista NEXOS del mes de octubre un artículo excepcionalmente visionario; su profundo y minucioso conocimiento de las Finanzas Públicas de los estados de la república le permiten dibujar el rostro de la corrupción y de la opacidad que domina las Haciendas Públicas estatales de nuestro vulnerado federalismo fiscal.

Vea usted un fragmento de su prosa:

"La dispersión de recursos, que es la norma en la actualidad, tiene características muy distintas: hoy son muy pocos los gobernadores que realizan estudios de costo y beneficio económico. Más bien, su criterio es el del beneficio personal, electoral y político, usualmente en ese orden. En tanto que antes el presidente controlaba tanto el acceso a los recursos como al poder, en la actualidad cada gobernador ve a su sexenio como una oportunidad para intentar lanzar su candidatura. Los recursos públicos acaban siendo un instrumento de promoción personal: para acumular efectivo para una eventual campaña, publicitar su imagen y desarrollar proyectos muy visibles pero no siempre relevantes y, ciertamente, poco conducentes a generar un círculo virtuoso de inversión privada, empleos y desarrollo en general. Todos acaban acumulando un tesoro suficiente para su retiro personal… El resultado ha sido mucha mayor corrupción y opacidad (que beneficia a los gobernadores), y un mucho menor crecimiento económico (que es la única forma en que se pueden lograr más empleos para los mexicanos de a pie). Es decir, la población ha perdido en tanto que los políticos han ganado."

Para leer el artículo completo haga clic AQUÍ...