Mostrando entradas con la etiqueta Economía China. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Economía China. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de octubre de 2011

ORDOS, una de las varias ciudades vacías de China

China es una de las pocas economías que ha mantenido una tasa de crecimiento económico muy por arriba de las economías del resto del mundo. Hoy, la voz de diversos analistas llaman la atención a la posibilidad de que uno de los principales motores que dinamiza la economía mundial: China, pueda ralentizar su crecimiento e incluso entrar en una situación de crisis. De manera notable se ha cuestionado la estrategia de construir infraestructura que no está al alcance del poder adquisitivo de la mayor parte de su población dando a lugar a ciudades vacías como la que se muestra en el video y a que se observe la posibilidad de la caída de la burbuja inmobiliaria que hoy vive ese país con consecuencias dramáticas para la mayor parte de las economías del mundo.


  • "El sector inmobiliario chino, que hasta hace poco era muy atractivo para los inversores, se ha convertido en un espectáculo de terror... cuyos efectos se sentirán en el mundo entero": Financial Times.
  • De acuerdo a GoBankingRates, existen 64 millones de departamentos que aún no encuentra compradores, una suma que supera largamente a las burbujas inmobiliarias de Europa y Estados Unidos juntas.
  • Otras fuentes hablan de un total de 200 millones de departamentos vacíos.

Para leer más sobre China y sus problemas.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Cinco Mitos sobre la Economía China

China ya es la segunda economía más importante de la economía mundial; lo es por el valor de su producción en bienes y servicios (5 trillones de dólares), poco más de una tercera parte de lo que producen los Estados Unidos (14 trillones de dólares). En el enlace al artículo que les comparto, Arthur Kroeber, director administrativo del GaveKal-Dragonomics desmantela cinco mitos muy populares en torno a la economía china.

CINCO MITOS SOBRE LA ECONOMÍA CHINA

1. China superará rápidamente a Estados Unidos como la economía más poderosa del mundo.
2. La gran cantidad de bonos del tesoro de Estados Unidos retenidos en China significa que esta puede manipular las negociaciones económicas.
3. Continuar revaluando el yuan es lo más importante para reducir el superávit comercial de China.
4. El hambre de recursos de China esta acabando con el planeta, y contribuye en gran medida al calentamiento global.
5. La economía de China ha crecido principalmente a través de la cruel explotación de una mano de obra barata.
Haz clic sobre la imagen para ampliarla