Mostrando entradas con la etiqueta Anthony P. Placido. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anthony P. Placido. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de febrero de 2009

1000 muertos del 1 de enero al 20 de febrero

Los datos son alarmantes: 5 630 personas perdieron la vida en incidentes relacionados con el narcotráfico sólamente durante 2008, 14 000 aprehendidos que pertenecen al crimen organizado durante los dos años de Felipe Calderón, más de 10 000 muertos relacionados con el narco durante los últimos diez años.

Fuente: El Universal, 21/02/2009

Este sábado pasado, El Universal dio a conocer un comparativo del número de muertos en incidentes relacionados con el narcotráfico de los años 2006 a 2009. Como se puede observar en la imagen, la cifra de mil muertos se ha alcanzado durante los primeros 51 días de 2009; en 2006 dicha cifra se alcanzó hata el 1 de julio. Con el despliegue del Ejército y de la Policía Federal Preventiva por todo el país a partir de que el Gobierno Federal decretó la guerra contra la delincuencia organizada, se ha incrementado más rápidamente el número de muertos en el combate contra el narco.

Es más que evidente que algo no está funcionando bien en la lucha contra el Narcotráfico. Existe ya un evidente deterioro de la vida institucional en México y una clara incapacidad de las áreas de Seguridad Pública del gobierno de Felipe Calderón para enfrentar este problema. El problema ya está afectando las decisiones de consumo e inversión de los ciudadanos mexicanos y de otras partes del mundo. Para los ciudadanos mexicanos empieza a ser un problema ser exitoso en su empresa o en su profesión pues se convierten en candidatos a la extorsión. Apuntemos sobre los estadounidenses las partes dadas por el gobierno norteamericano a sus ciudadanos para que tengan mucho cuidado al visitar a México, lo cual tendrá efectos muy claros sobre los niveles de turismo ; antes, la decisión de los Estudios Fox de no realizar la película "Crónicas de Narnia" en sus estudios de Rosarito con graves implicaciones para los niveles de empleo de ese municipio en Baja California. La crisis de seguridad pública en nuestro país es un ingrediente adicional a la crisis económica financiera que vive el mundo y que profundiza la gravedad de la misma en México

La solución como se ha venido planteando de manera reiterada implica un nuevo Pacto Social entre Sociedad y Gobierno, un nuevo Acuerdo Político Nacional que involucre la voluntad de todas las fuerzas políticas y sociales empezando por la del Ejecutivo Federal. El Foro del Senado de la República pudo haber sido un escenario propicio para ello, es evidente que no hubo voluntad política. Así las cosas, todos perdemos. Pues como bien apunta el Jefe de Operaciones de Inteligencia de la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos en México (DEA), Anthony P. Placido: "México ganará esta lucha, pero antes pagarán un precio muy alto por la narcoviolencia". (Revista Proceso, No. 1686).